09.09.2018

Deformación auricular izquierda, FA y amiloidosis

Algunos aspectos de la FA que se presenta en casos de amiloidosis cardíaca fue abordada en esta columna el 24 de junio de 2018 bajo el título Fibrilación auricular en la amiloidosis cardíaca.

La NOTICIA DEL DÍA  de hoy comentará otro texto publicado en Amyloid, órgano de la International Society of Amyloidosis en el numero correspondiente al mes de marzo del corriente, que analizó la reducción de la deformación miocárdica auricular izquierda independientemente del tamaño de la cavidad como una posible causa de arritmia auricular en la amiloidosis transtirretina hereditaria.

Los autores prologan el artículo manifestando que la evaluación anatómica y funcional de la aurícula izquierda (LA por sus siglas en inglés) se ha convertido en una parte cada vez más importante del examen cardíaco, con el tamaño y la función de la cavidad como aspectos independientes de supervivencia y rendimiento del ejercicio en la insuficiencia cardíaca.

Señalan que la función auricular izquierda, como conducto y como bomba activa, contribuye significativamente al llenado del ventrículo izquierdo (LV por sus siglas en inglés) y al volumen sistólico.

A pesar del conocido aumento en la frecuencia de fibrilación auricular en pacientes con amiloidosis cardíaca, y la infiltración difusa confirmada de amiloide a lo largo de todo el miocardio, los estudios se han centrado principalmente en la estructura y función del VI.

Por lo tanto, la relación entre la función de LA y la arritmia auricular frecuentemente vista en la amiloidosis cardíaca no está completamente dilucidada.

Las medidas convencionales de la estructura LA incluyen diámetros longitudinales y transversales, área de la cavidad y volumen.

La función de LA se evalúa históricamente por el área y el cambio de volumen durante la sístole auricular, es decir, la diástole tardía.

Recientemente, la evaluación funcional del miocardio LA ha sido posible utilizando la ecocardiografía speckle tracking y la tecnología strain 2D, a partir de la cual se puede evaluar el strain segmentario global miocárdico y el strain rate derivado (SR) durante diferentes fases del ciclo cardíaco.

Estas variables se han probado en la amiloidosis cardíaca y se ha demostrado que son anormales en pacientes con amiloidosis ATTR independientemente del tamaño de LA .

Sin embargo, ningún estudio previo ha evaluado la relación entre la función de LA usando strain 2 D y la presencia de arritmias auriculares.

El objetivo de este estudio, entonces,  fue evaluar la función de LA en pacientes con amiloidosis transtiretina hereditaria (ATTR).

Los pacientes diagnosticados con amiloidosis ATTR hereditaria y engrosamiento miocárdico del VI (LVWT aumentado) se compararon luego con un grupo de pacientes con miocardiopatía hipertrófica conocida (HCM por sus siglas en inglés) así como controles sanos con el fin de determinar los predictores de arritmias auriculares.

Cuarenta y seis pacientes con amiloidosis ATTR confirmada en la biopsia abdominal fueron estudiados.

La evaluación con ecocardiografía 2D y strain 2D mostró que 31 pacientes tenían un aumento en el grosor de la pared del ventrículo izquierdo (LVWT, grosor septal> 12 mm) y 15 tenían LVWT normal.

Además de las mediciones convencionales, se obtuvieron la deformación longitudinal global ventricular izquierda y auricular izquierda (global longitudinal strain, GLS%) y la velocidad de deformación (SR, strain rate).

Se realizó un análisis Western blot para evaluar el tipo de fibrilla de depósito. Se compararon los pacientes ATTR con aumento de la LVWT con 23 pacientes con miocardiopatía hipertrófica (HCM) y 31 controles sanos.

Los pacientes de ATTR con amiloidosis también se sometieron a monitorización con Holter las 24 horas para determinar la presencia de arritmia auricular.

Se constató que la deformación auricular durante la sístole auricular estaba reducida en pacientes con amiloidosis ATTR con aumento del LVWT independientemente del tamaño de LA y en contraste con lo observado en la HCM.

Veinte de los pacientes con amiloidosis ATTR (54%) tenían evidencia ECG de eventos arrítmicos auriculares significativos.

Strain rate auricular izquierdo, durante la sístole auricular, fue el único predictor independiente de arritmia auricular (β = 3.28, p = .012).

Entonces, en la miocardiopatía ATTR con aumento de la LVWT, la función del miocardio de LA es anormal, independientemente del tamaño de la cavidad auricular.

La reducción del strain rate auricular izquierdo durante la sístole auricular, independientemente del volumen de la cavidad, la deformación E/e’ y la deformación VI, también es un fuerte predictor de eventos arrítmicos auriculares.

* Henein MY, Suhr OB, Arvidsson S, Pilebro B, Westermark P, Hörnsten R, Lindqvist P. Reduced left atrial myocardial deformation irrespective of cavity size: a potential cause for atrial arrhythmia in hereditary transthyretin amyloidosis. Amyloid. 2018 Mar;25(1):46-53. doi: 10.1080/13506129.2018.1430027. Epub 2018 Jan 25.

Auspicios Institucionales
  • Sociedad Argentina de Cardiología
  • Federación Argentina de Cardiología
  • SIAC
  • SADEC
  • Asociación Argentina de Cardiología
  • Latin American Heart Rhythm Society
  • Fundación Barceló - Facultad de Medicina